This website uses its own and third part cookies to improve your browsing experience. Cookies are not used to gather personal information. By continuing browsing in this website you accept our Cookies Policy. You can read more information in our Cookies Policy.

Blog - Consejos para crear el post perfecto

10 Sep 2014 11:35   |   Puntúalo   |   Empresas , Recursos empresariales , Marketing de Contenidos ,

Tras el verano y ya metidos de lleno en la rutina laboral seguro que muchos estáis haciendo balance del curso pasado y estáis planteandoos nuevos propósitos y objetivos. Sin duda uno de ellos tiene que ser mantener nuestra imagen de marca online intacta y, para ello, una de las herramientas más valiosas que tenemos es el blog. Cada vez más marcas y profesionales utilizan su propio blog para crear contenidos de calidad, con ello, por un lado, ofrecemos información útil para nuestros lectores y clientes potenciales y, por otro lado, estaremos beneficiando nuestro posicionamiento en los principales buscadores.

Ya os hemos hablado en numerosas ocasiones de la importancia de generar contenido de calidad y exclusivo en torno a nuestra marca, negocio o propia persona, así que hoy queremos dar un paso más y ayudaros en la creación del post perfecto.

Evidentemente, lo que a continuación os compartimos son unas pautas generales aplicables a, seguramente, todos los ámbitos pero ni que decir tiene que la imaginación, la originalidad, la diferenciación y el toque personal son esenciales para lograr un contenido atractivo y atrayente.

Estructura del post:

Título

Que contenga entre 50, 70 caracteres y no olvides incluir palabras clave.

Imagen de cabecera. 

Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras así que, escoge una imagen que condense el contenido del artículo, que sea afín al tipo de lectores al que te estás dirigiendo y aporta valor a tu post.

Subtítulo

Es opcional pero puedes incluir una breve entradilla, de unas 30 palabras para dar a conocer algún dato relevante que te ayude a captar a la audiencia y engancharles para que lean el post por completo.

Contenido:

  • Ten clara la idea del post: solución ante un problema u obstáculo, contenido de actualidad, recursos y herramientas, consejos/tips…
  • Añade enlaces a páginas externas e internas siempre y cuando venga a cuenta, no abuses.
  • Antes de comenzar a escribir lleva a cabo una investigación, infórmate, contrasta datos y ofrece así contenido de valor adicional como casos de éxito entre otros. La documentación, aún siendo experto en una materia, siempre es necesaria.
  • Se meticuloso y no cometas faltas de ortografía, es una de las cosas que peor imagen puede darnos.
  • Originalidad y cercanía. Ser correcto no está reñido con ser original, aporta tu toque personal, busca tu propio estilo, aquel con el que te sientas cómodo. Aporta citas célebres, estadísticas, ofrece información adicional relevante y útil para el lector.
  • el final es importante. Engancha a tus lectores, termina con una pregunta y deja que sean ellos quien inicien el debate.
  • Utiliza recursos para aumentar las visitas a tu blog: fotografías, infografías, ilustraciones o vídeos. Propios como ajenos, siempre y cuando enlacéis y mencionéis la fuente.

Algunos consejos prácticos

  • No crees un contenido demasiado extenso ni monótono, incluye imágenes cada 3 párrafos para romper la monotonía.
  • Incluye llamadas a la acción.
  • No olvides las palabras clave durante todo el post.
  • Optimiza tu contenido. Utiliza algún plugin de Wordpress para optimizar tu contenido y lograr mejor posición en Google, por ejemplo, SEO by Yoast o SEO all in One.
  • Y no olvides darlo a conocer a través de tus perfiles sociales.