Son muchas las veces que hablamos en el blog sobre el Marketing de Contenidos y las claves para mejorar nuestra reputación online a través de Facebook, pero Instagram, sobre todo para algunos sectores es un potente canal que puede reforzar nuestra imagen y ayudarnos a llegar a más gente (clientes potenciales).
Twitter cada vez es más valorado por los usuarios por su inmediatez informativa, los usuarios de esta red social buscan y comparten información, lo que da credibilidad a las marcas y a los medios de comunicación que se mueven en Twitter.
Tener un mayor número de seguidores aumenta la posibilidad de alcance de la información que compartes y este alcance puede darte relevancia, aunque no es algo matemático, no siempre funciona, es esencial conseguir followers de manera leal y natural, no te dejes engañar y nunca pagues por seguidores, son usuarios vacíos que no sirven para nada más que para perder tu dinero, por otro lado, si no trabajar la calidad y la constancia de contenidos, tampoco percibirás resultados.
Si has decidido tener una cuenta para tu negocio, ya seas restaurante, hotel, asesoría, medio de comunicación centro de ocio… Necesitas conocer algunas técnicas que te beneficiarán y ayudarán a tener relevancia y, por consiguiente, a ganar seguidores de manera continuada; Twitter es una red social muy agradecida y si muestras actividad constante, los usuarios afines contigo lo agradecerán.
La página de aterrizaje tiene que transmitir lo que tu quieras para que quien llegue te identifique y ante todo le guste lo que vea. Un paisaje por bonito que sea, si no tiene que ver contigo no será de utilidad. Escoge una imagen y un mensaje que hablen de ti, de tu negocio, de lo que ofreces y de lo que quieres.
Aprovecha este pequeño apartado para mostrar tus datos de contacto y una reseña de tu negocio y de aquello que te diferencia del resto.
Piensa detenidamente sobre qué quieres hablar para que los usuarios lo identifiquen y sepan si les interesa o no seguirte. Tratar todos los temas en twitter no beneficia, céntrate en la actualidad de tu negocio.
Para organizar a tus seguidores y para mostrar credibilidad crea listas y clasifica a seguidores influenciadores en función de las categorías que crees. De esta manera estarás al tanto de sus actualizaciones pudiendo hacer retweets, marcar favoritos… Tus seguidores verán que compartes contenido de calidad y ganarás relevancia y autoridad en el sector.
Si puedes permitírtelo existen algunas herramientas como Socialbro (tiene versión gratuita de prueba), es de pago pero nos ofrece funcionalidad muy positivas, como ‘best time to tweet’, podrás analizar tu histórico y determinar qué momento del días es el mejor para lograr mejores resultados.
Esta práctica no vale en todas las redes sociales pero en twitter sí, aquí prima la inmediatez y si lanzas un tweet a primera hora de la mañana, es probable que los seguidores que acostumbran a conecatarse a última hora del día ya no lo vean, programa varios tweets, modificando un poco el contenido, a lo largo del día, Puedes usar herramientas como SocialBro o Hootsuite.
En Twitter se valora la generosidad, no existe una competencia directa, si perfiles de tu sector comparten contenidos interesantes retuitea o marca favoritos, les ayudas y mañana serán ellos quienes te ayuden a ti. Y si recibes mensajes o tweets personalizados trata de responder y ser cercano y atento.
Posiciona tu contenido, sobre todo si trata de un evento especial, de un tema polémico de actualidad o de una temática relevante, esto categoriza tu información y te posiciona. También puedes crear tus propios hashtags y darlos difusión, animando a los usuarios a utilizarlo, pero siempre con un sentido y con un fin.