Llamamos imagen de marca a la percepción que tenemos de una determinada marca, producto o empresa; Es la sensación que percibimos de la misma, un signo distintivo teniendo en cuenta sus debilidades y fortalezas por lo que deberemos trabajar en ella para que responda adecuadamente a las necesidades de los usuarios o clientes finales. Gestionando una buena imagen de marca lograremos que los usuarios identifiquen con rapidez los bienes o servicios que necesitan para ayudarles a la toma de decisiones y así establezcan mentalmente una valoración de la misma, ofreciéndoles la seguridad de que lo que van a adquirir les cubre la necesidad y además les va a aportar un gran valor añadido.
Las empresas y organizaciones deben trabajar para establecer una imagen de marca adecuada así como una identidad corporativa fuerte y transmitirla a los consumidores a través de los diferentes canales de comunicación, entre los que destaca internet por la gran cantidad de usuarios que se mueven constantemente en el entorno digital y especialmente en las redes sociales.
Una marca nace con el diseño de un logotipo, una página web, una tipografía y colores elegidos para expresar aquello que deseamos de nosotros mismos. Si se trata de un producto, un buen Packaging que conserve, proteja, transporte e informe de lo que se está vendiendo es un factor relevante para evocar emociones y experiencias. Y es que la imagen de marca determina el atractivo y la calidad que lo que se está ofertando.
Por ello es muy importante no descuidar todo lo que se comenta sobre nosotros y así monitorizar lo que sucede en la red para actuar en cualquier momento si la circunstancia lo requiere. Muchas grandes empresas, asocian sus productos a ciertas sensaciones como por ejemplo Coca Cola con la felicidad, por tanto las marcas son al mismo tiempo cosas reales y simbólicas. La gente no compra la marca, sino la imagen que ésta nos proyecta y que es lo que nos queda en la memoria una vez que el producto o servicio ha sido consumido. De ahí la importancia de la experiencia de los consumidores, quienes plasmarán en páginas como puntúalo.com y similares, sus vivencias personales realizando recomendaciones positivas o negativas a demás consumidores. Y el tiempo ha demostrado que la opinión de estos, es muy importante y a tener en cuenta por otros usuarios por lo que, nada como tener una buena valoración en estos sitios, para que los usuarios sean los principales suscriptores de nuestros productos.