This website uses its own and third part cookies to improve your browsing experience. Cookies are not used to gather personal information. By continuing browsing in this website you accept our Cookies Policy. You can read more information in our Cookies Policy.

Blog - Cómo promocionar mi restaurante en Facebook

26 Jun 2014 16:02   |   Puntúalo   |   Empresas , fidelizar clientes , Redes Sociales ,

facebook-restaurantes

Si tienes un negocio de hostelería seguro que estos meses de verano son cruciales. Probablemente tu restaurante ya cuente con perfil en las principales redes sociales, lo cierto es que Facebook, a pesar de que últimamente está perdiendo la confianza de algunos usuarios, sigue siendo esencial en una buena estrategia de Marketing Online.

Facebook ha actualizado numerosas veces su interfaz con objeto de mejorar la usabilidad de la comunidad y ofrecer contenidos ordenados, atractivos y lo más personalizados posibles para los usuarios recibamos contenido de nuestro interés, pero también es verdad que últimamente estamos experimentando que nuestro alcance orgánico es mucho menor, esta es una realidad que todos, desde ya, debemos de asumir y así, reorientar nuestra estrategia, teniendo presentes las ventajas y el trabajo que ya llevamos realizado en Facebook y buscando nuevas soluciones y acciones que nos sigan ayudando a crecer y a conseguir leads, que es de lo que se trata.

Dicho esto, en este post queremos ofrecemos algunos consejos para optimizar vuestra actividad en Facebook y trazar una estrategia de Marketing específica para el sector en el que nos movemos, en este caso, la restauración.

Actualiza el estado a diario. Un restaurante es un negocio vivo y tenemos que aprovecharlo, publica un par de veces, incluso tres si es fin de semana, abarca al público de mañana, el de tarde y el de  noche y asegúrate de que tu publicación está siendo vista por el máximo de fans posible.

Ordena tu galería fotográfica. Crea álbumes por primeros platos, segundos, postres, bebidas, por eventos y talleres, etc. Así, si alguien te pregunta por algún contenido concreto, no tendrás que remitirle a una publicación pasada y perdida en el muro, simplemente le indicarás el álbum en que está archivado y será mucho más sencillo para el usuario encontrarlo.

Publica contenido visual y dinámico. Esto parece obvio pero todavía nos encontramos páginas que postran únicamente con texto, el tiempo es oro en las redes sociales y todos nos paramos siempre y cuando un contenido nos llame la atención y para que nos llame la atención este debe ser colorido, dinámico, atractivo… Publica fotos de tus platos, fotos del ambiente del restaurante en ese mismo momento, fotos del equipo de trabajo, aprovecha y muestra la parte desconocida, enseña tu cocina, siempre y cuando sea digna de mostrar, que debería serlo en todos los casos… Los vídeos cada vez son más virales, graba trozos de algún evento, una cata, un taller gastronómico y cuélgalo para que otros usuarios que no acudieron lo vean y tengan curiosidad por asistir al siguiente.

Personaliza de manera profesional y corporativa tu fan page. Aprovecha la gran cabecera de facebook para impactar, no desaproveches este espacio. Enseña uno foto de uno de tus platos más especiales, una imagen de un día en que el restaurante esté lleno, una foto de todo el equipo… Aprovecha si estás realizando una acción, sorteo o concurso, crea una ilustración promocional y colócala aquí.

Completa todos los datos del apartado Información y Biografía, datos de contacto, localización… Así, además Facebook podrá geolocalizar tu negocio y los usuarios podrán dejar valoraciones en la página que, si son positivas, beneficiarán tu reputación online.

Invierte dinero en Facebook Ads. Si tu intención es realizar una estrategia de Marketing efectiva es obligado invertir en publicidad.

Monitoriza resultados periódicamente. Si no estudiamos lo que pasa en nuestra fan page no podremos tomar medidas. Atrae la atención de los clientes, identifica a los clientes que están enganchados, aquellos que más interactúan con tu negocio, estudia los contenidos que más éxito tienen, los horarios en donde el alcance es mayor y reorienta tu estrategia siempre buscando la conversión.